skip to main | skip to sidebar

martes, 26 de junio de 2007

artes visuales

Publicado por Nicolas en 12:07 No hay comentarios:

computación

Publicado por Nicolas en 12:06 No hay comentarios:

D.P.S

Publicado por Nicolas en 12:05 No hay comentarios:

Ed. Física

Publicado por Nicolas en 12:05 No hay comentarios:

A. a pensar

Publicado por Nicolas en 12:04 No hay comentarios:

aprender a aprender

Publicado por Nicolas en 12:04 No hay comentarios:

sociedad

Publicado por Nicolas en 12:04 No hay comentarios:

NATURALEZA

Publicado por Nicolas en 12:03 No hay comentarios:

Inglés

Publicado por Nicolas en 12:03 No hay comentarios:

musica

Publicado por Nicolas en 12:03 No hay comentarios:

Tecnología

Publicado por Nicolas en 12:03 No hay comentarios:

Matemática

Publicado por Nicolas en 12:03 No hay comentarios:

Lenguaje y comunicación

Publicado por Nicolas en 12:02 No hay comentarios:
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

NGRESVE

anuncios belleza
anuncios belleza

Homero :D

WiseGuys.co.uk is your one stop myspace resource

.

WiseGuys.co.uk is your one stop myspace resource
relojes web gratis

Devil May Cry

Archivo del blog

  • ►  2010 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ▼  2007 (13)
    • ▼  junio (13)
      • artes visuales
      • computación
      • D.P.S
      • Ed. Física
      • A. a pensar
      • aprender a aprender
      • sociedad
      • NATURALEZA
      • Inglés
      • musica
      • Tecnología
      • Matemática
      • Lenguaje y comunicación

devil may cry

Nicolas
Ver todo mi perfil
 
WiseGuys.co.uk is your one stop myspace resource

GUIA DE LENGUAJE.

nombre:NICOLAS IGNACIO GRESVE PONTILLO
curso:8a
fecha:28/05/08
1)Actividad: Lee atentamente las siguientes situaciones comunicativas e identifica los factores de la comunicación.

R:Condorito es el emisor porque el es el que manda el mensaje.
  Las personas que escuchan la transmicion son el receptor.
  El mensaje es ``QUERIDAS OYENTES,TENGO EL SENTIMIENTO DE COMUNICARLES QUE ESTA SERA MI ULTIMA CHARLA SOBRE LOS DEFECTOS FEMENINOS´´ OSEA ES LO QUE DICE CONDORITO.
  El codigo es la lengua humana osea lo que dice condorito y lo que entiende el receptor.
  El contexto es que condorito no va a aparecer mas en la radio.
  El canal es el microfono por el cual habla condorito y la radio que transmite el mensaje para el receptor.


R:El emisor son los estudiantes que convocan a paro nacional.
  El receptor seria el que lea este mensaje o lo vea en las noticias.
  El mensaje es el paro nacional que convocaron los estudiantes.
  El codigo es el lenguaje escrito por el cual se lee el mensaje.
  El contexto es que los estudiantes estan en contra de el proyecto de Ley General de Educación.
  El canal es la escritura en donde se puede leer el mensaje.


R:Me duele la cabeza:FUNCION EMOTIVA.
  Maria salio de paseo:FUNCION CONATIVA.
  Necesito hablar contigo:FUNCION CONATIVA.
  Ayer fuimos a la fiesta:FUNCION REFERENCIAL.
  ¿Puede pasarme el lapiz?:FUNCION CONATIVA.
  Me siento muy feliz:FUNCION EMOTIVA.
  ¿Alo?:FUNCION CONATIVA.
  ¡Recorcholis¡:FUNCION EMOTIVA.
  El auto iba muy rápido:FUNCION REFERENCIAL. 
  Entrégame la prueba:FUNCION CONATIVA. 
  Estoy triste:FUNCION EMOTIVA.
  Lenguaje es la capacidad del ser humano de comunicarse:FUNCION METALINGUISTICA. 
  Estudié toda la noche:FUNCION REFERENCIAL. 
  Luego hablamos:FUNCION FATICA. 
  ¡No me hables!:FUNCION EMOTIVA. 
  Quiero un minuto de calma:FUNCION REFERENCIAL. 
  Tres tristes tigres…:FUNCION POETICA. 
  Todas las esdrújulas llevan tilde:FUNCION REFERENCIAL. 
  Tengo lista mi tarea:FUNCION REFERENCIAL. 
  ¿Y qué pasó después?:FUNCION CONATIVA. 
  Escúchame, por favor:FUNCION CONATIVA. 
  ¡Ay!:FUNCION EMOTIVA. 
  Cántame una canción:FUNCION CONATIVA. 
  Llevan “b” los verbos que terminan en “aba”:FUNCION REFERENCIAL. 
  ¿Podrías cerrar ese libro?:FUNCION CONATIVA. 
  Tus ojos son como dos aceitunas:FUNCION POETICA.

TAREA DE NATURALEZA

¿Cómo se relacionan tus ideas de la imagen con el concepto de evolución?

R: Se puede apreciar como las criaturas van mutando en seres mas adaptados a su hábitat, desarrollando otras capacidades.




¿Qué le agregarías y que le sacarías o que cambiarias?


R: pondría al elefante mas lejos de la playa, el mono de arriba del árbol debería seguir la cadena evolutiva del ser humano.





¿Qué elementos bióticos y abióticos se presentan en esta imagen?


R: Bióticos: elefante, mono 1, mono 2, los peces, rana, salamandra, las aves, el hombre, pasto, árbol.
Abióticos: agua, la ropa del hombre, el maletín, los lentes, el aire.



¿Qué representa cada uno de estos elementos?


R: Entre, si representan la cadena evolutiva.



¿Cómo de relacionan los diferentes elementos aquí expuestos?


R: Cada uno representa el cambio de otro.



¿Cuánto tiempo habrá trascurrido en los procesos que muestra esta secuencia?



R: Durante siglos, fue lo que se demoraron en poder adaptarse al nuevo hábitat y acomodarse a sus necesidades.


Trabajo realizado por: Nicolás Gresve-Alex González.

Free Blog Content